Tu Marca Habla de Ti

24.05.2015 11:06

¿Qué es una marca?

 Muchas veces, cuando eres el cliente, sueles buscar cosas específicas de una marca porque le tienes confianza, porque te recuerda algún acontecimiento significativo en tu vida o porque has tenido una experiencia positiva con ella.
 
Ahora que te conviertes en el dueño de una empresa, es indispensable que conozcas qué hace tan especial a una marca. Piensa en tu marca, porque ella hablará de ti y de tu empresa.
 
Pero, conoces en realidad ¿qué es una marca?
 
Una marca es el elemento que diferencia tu oferta de la de tus competidores y representa tu promesa como vendedor de entregar, de manera consistente, un conjunto de atributos y beneficios a tu cliente.
 
Pero tu marca es también un logotipo, un color, una solución gráfica que desde el punto de vista del diseño debe poseer cinco elementos básicos.
 
Existen componentes básicos de la marca. Veamos cada uno, utilizando como ejemplo las marcas más valiosas del mundo.
 
El componente verbal es el nombre de la marca y su logotipo. Coca-Cola, la marca de mayor valor en el mundo, es un nombre y un logotipo reconocible en cualquier lugar.
 
El componente icónico es el objeto o símbolo que identifica a la marca. La manzanita de Apple es símbolo de innovación y estilo de vida, y sirve de marca paraguas a productos como el iPod o el iPad, productos banderas de la empresa.
 
El componente cromático es el color o la combinación de colores que se pueden utilizar en la marca. McDonald’s, la cadena de comida rápida, se identifica en cualquier lugar del mundo por sus arcos dorados.
 
El componente psicológico son las emociones, los valores, los contenidos y las asociaciones que la marca establece. Avon, la marca de cosméticos, está estrechamente asociada con la superación y la autoestima de la mujer, en particular en América Latina.
 
El componente funcional es la solución o promesa básica que la marca ofrece. Microsoft es el nombre que identifica a la empresa de programas de computación más importante del mundo. Su logotipo en los equipos de computación nos brinda la garantía de calidad y buen funcionamiento.
 

Diseñar tu marca

 
Teniendo claro cuáles son los componentes básicos, es momento de diseñar tu marca.
 
Diseñar tu marca no es una tarea fácil y puede necesitar la asistencia de profesionales. Sin embargo es tu responsabilidad precisar claramente el significado o el concepto que deseas transmitir.
 
Una buena marca debe:
  • Ser fácil de recordar, reconocer y nombrar.
  • Debe ser significativa y describir la oferta.
  • Agradable, tanto estéticamente como en asociaciones.
  • Transferible a otros productos que puedas desarrollar en el futuro, o a otros mercados que desees servir. 
  • Adaptable a los cambios de modas o tendencias de mercado.
Pero también una buena marca debe evitar nombres comunes, logotipos similares, anagramas o iniciales de nombres propios, y traducciones.
 
Con el tiempo, la marca termina convirtiéndose en el activo intangible más importante de tu empresa, porque tiene capacidad para acumular valor de marca.
 
Ese valor o capital de marca que va generando tu iniciativa posee una serie de componentes:
 
En primer lugar, la conciencia de marca, es decir, el cliente recuerda y reconoce la marca.
 
En segundo lugar, las asociaciones, pues el consumidor asocia la marca con los atributos positivos y los beneficios que obtiene del producto o servicio.
 
En tercer lugar está la lealtad de marca, porque un consumidor satisfecho recomprará la marca y se sentirá menos tentado por ofertas de competidores.
 
Por último, la referencia “de boca en boca”. El cliente leal y satisfecho sentirá la necesidad de hacer comentarios positivos sobre la marca y referirla a sus amigos.
 

Posicionamiento y rol de la marca

El posicionamiento y rol de la marca será lo último que deberás tomar en cuenta cuando estés diseñándola.
El posicionamiento es el lugar especial que tu marca ocupa en la mente de los clientes o consumidores.
 
El posicionamiento está compuesto por los atributos del producto, su promesa central y las soluciones que ofrece, pero también por las emociones, los recuerdos, la experiencia y los símbolos que se pueden asociar con la marca.
 
Marcas como Ariel —“Arranca el sucio imposible”—, Colgate —“Cero caries”—, Diablitos —“La mejor forma de comer jamón”— han quedado grabadas en nuestra memoria y son parte de nuestra historia personal.
 
La potencia del posicionamiento hace que cada una de ellas sea líder en su mercado, y que estén muy asociadas a la categoría a la que pertenecen.
 
Para finalizar es importante tener en cuenta cuál es el rol de la marca que se resume en los siguientes aspectos:
 
  • Identificar al productor
  • Simplificar la elección del cliente o consumidor
  • Comunicar valor y calidad.
  • Ofrecer protección legal y posibilidad de registro.
  • Crear barreras a la entrada de competidores.
  • Asegurar la estabilidad del precio.
  • Reforzar la ventaja competitiva
  • Facilitar la gestión en el punto de venta.
 
REFLEXIÓN 
 
Reflexiona sobre los aspectos para diseñar tu marca y tómalos en cuenta a la hora de crear la de tu negocio o iniciativa.