Cómo elaborar un Plan de Empresa efectivo

18.02.2015 08:50

Un Plan de Empresa es un documento en el cual se identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio. En él, se examina la viabilidad técnica y financiera, y abarcará todas las áreas de la actividad empresarial junto al Plan Comercial, de RRHH, de Operaciones, Financiero y Jurídico. Además debe ser una guía estratégica que te lleve a convertir la oportunidad de negocio detectada en tu propio proyecto empresarial. Es por lo tanto, el paso previo a emprender tu propia empresa.

Para elaborar un Plan de Empresa de forma efectiva debes tener en cuenta una serie de parámetros:

  1. La realización del Plan de Empresa efectivo implica llevar a cabo un exhaustivo estudio de mercado para enfocar un posicionamiento correcto y determinar la viabilidad del proyecto. Por lo tanto, deberás tenerlo en cuenta en términos presupuestarios. Por ello, antes de realizar dicho estudio, te recomendamos poner a prueba tu idea de negocio con estos prácticos consejos.
  2. El Plan de Empresa es considerado la base escrita de tu visión y misión empresarial. Undocumento claro y conciso, pero no por ello estático y rígido. Este documento debe ser ante todo dinámico, adaptándose a lasnecesidades del mercado. Será por lo tanto una referenciapara comprobar las desviaciones producidas durante la marcha del proyecto. Te invitamos a conocer la visión de Marc Vidal en su post “Muerte al Plan de Empresa”.
  3. Definir una clara estructura interna del documento, es clave para considerar todos los aspectos y evitar descuidos. Te proponemos seguir un índice que incluya todos los aspectos necesarios a valorar.
  4. Un buen Plan de Empresa será tu mejor tarjeta de presentación ante terceras personas, bancos, inversores institucionales o privados a quiénes presentar tu proyecto. Te animamos a seguir estosconsejos de redacción para lograr la colaboración externa. En ocasiones esta ayuda será muy necesaria para asegurar el buen inicio de tu actividad empresarial
  1. La lectura debe ser amena, así que recomendamos evitar frases demasiado complejas y extensas.
  2. Cuidad el tono y estilo de redacción, debe ser formal.
  3. Es importante que ofrezcas una imagen profesional, así que evita cualquier error ortográfico.
  4. Incluye elementos visuales en documento, tales como gráficos y diagramas o elementos de laidentidad visual. Te ayudará a concretar y expresar con claridad tanto datos objetivos (cifras, volumen de negocio esperado, plazo de amortización…) como aspectos de identidad visual.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad a la hora de concebir tu Plan de Empresa de forma efectiva. Te animamos a emprender estableciendo este documento guía que marcará sin duda el inicio de un gran proyecto empresarial propio.

Fuente:

canal.epson.es